Recursos por 186 millones de pesos se enmarcan en programa de emergencia para recuperar el material de trabajo y contribuir a la recuperación de la actividad en la pesca artesanal.
Lunes 21 de abril de 2025.- En respuesta a la emergencia provocada por las violentas marejadas que afectaron las costas de Antofagasta y Atacama en diciembre y enero pasado, el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, hizo entrega en Huasco de cuatro embarcaciones de pesca y ocho motores fuera de borda, a pescadores artesanales de la comuna que perdieron este valioso material de trabajo durante el fenómeno natural.
Esta entrega se desarrolló en el muelle pesquero artesanal de Huasco, con la presencia del coordinador regional de INDESPA, Alvaro Valenzuela, el alcalde de Huasco, Genaro Briceño, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, la Delegada Presidencial de la provincia de Huasco, Karina Zárate y la Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas, el Seremi de Gobierno de Atacama Sebastian Fergadiotti, además de representantes de la Capitanía de Puerto de Huasco, del Servicio Nacional de Pesca, pescadores beneficiarios entre otros asistentes.
En la comuna de Huasco, los recursos adjudicados por 186 millones de pesos permitieron financiar la adquisición de cuatro nuevas embarcaciones de pesca con sus respectivos motores fuera de borda y kit de seguridad, otros cuatro beneficiarios recibieron motores fuera de borda de 20 a 50 hp para restituir los que fueron dañados en las marejadas y un noveno pescador, recibió un aporte directo por cerca de 400 mil pesos para la reparación de una embarcación afectada.
El programa Emergencia: reposición y reparación de unidades de pesca afectadas por las marejadas anormales fue impulsado por INDESPA en febrero pasado, como resultado del trabajo de la mesa pública interinstitucional que buscó dar soluciones y recuperar el material de trabajo dañado por estas marejadas en el territorio. Contempló recursos por cerca de 400 millones de pesos para las regiones de Antofagasta y Atacama, y benefició en esta última región a nueve pescadores de Huasco y otros dos de Chañaral.
Volver