Delegación Presidencial Provincial de
Huasco
Complejo habitacional beneficiara a 96 nuevas familias de la comuna de Vallenar
6 de Junio de 2025

Complejo habitacional beneficiara a 96 nuevas familias de la comuna de Vallenar

Se trata del proyecto “Riberas del Huasco”, segunda etapa, obra financiada con subsidios Minvu y aportes del gobierno regional de Atacama.

Vallenar, junio 05 de 2025.- En ceremonia desarrollada este jueves, en Vallenar, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de un nuevo complejo habitacional que se emplaza en la zona de la ribera del paseo ribereño.

Se trata del proyecto habitacional del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS N°49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, denominado “Riberas del Huasco, Segunda Etapa”, que beneficiará a 96 familias de la comuna de Vallenar, financiado con

Subsidios del MINVU y aportes del Gobierno Regional de Atacama. Cabe señalar que el proyecto contempla la construcción de 5 torres de departamentos, 96 viviendas de 57,81 m² y 65,29 m² (Accesibilidad universal), salón multiuso, áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, iluminación, muro de contención y estacionamientos.

El proyecto “Riberas del Huasco Segunda Etapa” forma parte del Plan de Emergencia Habitacional que ha impulsado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con fuerte enfoque en integración social y territorial. Cabe señalar que la colaboración entre el Comité de Vivienda, EGISA, la empresa constructora y el Estado ha sido clave en concretar este proyecto que brinda la oportunidad de hacer realidad del sueño de la casa propia de nuevas familias. También es importante indicar que en el proyecto se ha puesto especial énfasis en priorizar la accesibilidad universal, la eficiencia energética y la calidad de vida de las familias beneficiarias.

El evento contó con la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales representantes del comité de vivienda, la empresa constructora y la comunidad beneficiaria.

Karina Zarate, Delegada Presidencial, presente en la actividad, resalto el esfuerzo, el compromiso y la tenacidad con que las dirigentas llevaron adelante las acciones para concretar el tan anhelado sueño de contar con su vivienda propia.

Durante más de una década, las 96 familias que conforman la agrupación enfrentaron momentos de incertidumbre y esperas. Sin embargo, nunca perdieron la perseverancia. Su constancia se convirtió en un símbolo de resiliencia y organización comunitaria, “Nos satisface el que se puedan experimentar estos avances que en definitiva permite, en primer lugar, satisfacer las demandas de estas nuevas familias y por otro lado muy importante un avance relevante en el Plan de Emergencia Habitacional y que tiene como objetivo entregar 260.000 viviendas durante el periodo de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Volver