En evento desarrollado en la plaza Ambrosio O´Higgins.
Vallenar, septiembre 15 de 2025.- Como parte de las actividades desarrolladas este lunes con ocasión de celebrar el día del pajarete, en Vallenar, se llevó a cabo un nuevo hito que marca las acciones que contempla la comuna capital de la provincia con motivo de la llegada del fenómeno del desierto florido. En la cita estuvieron presentes, la Delegada Presidencial, Karina Zarate, junto al director regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martin, representantes del municipio, del sector emprendedor, pajareteros del valle, autoridades locales y la comunidad.
En la ocasión la Delegada Presidencial del Huasco, Karina Zárate relevó la importancia de la identidad local, ratificando el compromiso del gobierno por el cuidado y protección de nuestro medio ambiente, ello en el contexto del hito que marca el inicio de las actividades relacionadas con el fenómeno del desierto florido, en la ocasión la representante del gobierno en la provincia, manifestó “Nuestro Valle del Huasco tiene mucho que ofrecer: innumerables atractivos naturales, culturales y humanos. Somos nosotros, quienes lo habitamos, los primeros llamados a difundirlo, a trabajarlo con responsabilidad, no solo para promoverlo, sino también para cuidarlo y preservarlo. Queremos mostrarle al mundo que este territorio es generoso, no solo por su riqueza natural, sino también por las personas que lo conformamos”, la representante del Gobierno en la provincia de Huasco, destacó el trabajo que han desplegado los equipos municipales y también el esfuerzo que lleva a cabo desde la Delegación Presidencial, en cumplimiento del mandato del Presidente Boric, para que cada rincón de nuestra provincia sea difundido de manera responsable y en colaboración con las comunidades.
“Estoy muy contenta de participar en esta activación organizada por el municipio. Sabemos que tenemos grandes desafíos, pero lo más importante es que todos y todas asumamos el compromiso de recibir a nuevos visitantes y, al mismo tiempo, de reconocernos como protagonistas de nuestra propia historia en este hermoso valle”.
Sigamos difundiendo, promocionando y, sobre todo, cuidando nuestra querida tierra del Valle del Huasco.
Volver