El ejercicio al cual se convocó a la comunidad educativa que se ubica en el borde costero de toda la región.
Huasco, septiembre 25 de 2025.- Como una gran oportunidad destinada a medir los procesos de reacción frente a la eventualidad a de una situación de emergencia en el borde costero de la provincia de Huasco, se desarrolló – este jueves- y con éxito el simulacro de sismo–tsunami para el sector educativo de la región de Atacama, una actividad cuya principal objetivo es poner a prueba los protocolos de evacuación y reforzar la preparación de estudiantes, docentes y asistentes de la educación frente a una emergencia de gran magnitud.
El ejercicio al cual se convocó a la comunidad educativa que se ubica en el
Borde costero de toda la región, tuvo su actividada central en la Escuela Mireya Zuleta de la comuna de Huasco, donde se dieron cita diversas autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional de Atacama, la Delegada Presidencial Provincial del Huasco, el Director Ejecutivo del SLEP Huasco, el Director de SENAPRED Atacama y el Seremi de Gobierno. Desde ese establecimiento se dio inicio oficial al simulacro con el sonido de la alarma de emergencia. Paralelamente, en el resto de los establecimientos educacionales de la provincia se activaron campanas, timbres y alarmas que dieron inicio al desplazamiento de estudiantes y equipos hacia sus puntos de encuentro, previamente establecidos en los Planes Integrales de Seguridad.
La jornada involucró a un amplio número de establecimientos educacionales de las distintas comunas de la provincia de Huasco y de la región.
Volver