Durante la actividad se desarrolló una instancia de promoción de la identidad territorial, destacando los principales atractivos de la región y, en particular, de la provincia del Huasco.
Huasco, septiembre 25 de 2025.- En el Parque Nacional Llanos de Challe se realizó el hito de inicio de las actividades vinculadas al fenómeno del Desierto Florido en la región de Atacama. La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Atacama, Sernatur, la Delegación Presidencial Provincial del Huasco, Conaf y la Asociación de Municipios del Huasco, y otros estamentos vinculados al desarrollo económico y productivo de la región.
Durante la actividad se desarrolló una instancia de promoción de la identidad territorial, destacando los principales atractivos de la región y, en particular, de la provincia del Huasco, a través de una de las expresiones naturales más admiradas a nivel mundial.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo colaborativo orientado a consolidar la Ruta Provincial y Regional del Desierto Florido, proyecto que busca proyectar este fenómeno más allá de su valor natural, convirtiéndolo en una plataforma de desarrollo turístico, cultural y económico para Atacama.
Se trata de abrir las ventanas hacia un “jardín en el desierto”, que permita mostrar al mundo la riqueza de esta tierra: la cordialidad de su gente, su diversidad paisajística, la belleza de sus valles y playas, así como el potencial de sus productos que ya se posicionan en mercados nacionales e internacionales. Todo ello, junto a su cultura, historia y patrimonio, hacen del Valle del Huasco y de la región de Atacama un destino único.